
Hay una nave en la Zona Franca de Barcelona que no sirve para almacenar productos, sino personas. Personas encarceladas sin condena ni sentencia; su único delito: ser migrantes. Un mundo oscuro y opaco que parece no existir, hasta que las noticias sobre abusos, vejaciones y vulneraciones de los derechos de los internos vuelven, cíclicamente, a la actualidad informativa.
En los últimos años he accedido al Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona para conocer de primera mano las condiciones en que viven los internos. Desde la sala de visitas, he entrevistado a decenas de personas, escuchando sus relatos de angustia y desesperación. La relación ha continuado una vez han regresado a las calles de Barcelona, porque la mayoría no son expulsados. Este proyecto quiere contar cómo es la vida de nuestros vecinos y vecinas, dentro y fuera del CIE.
El proyecto Vidas truncadas por el CIE. Historias dentro y fuera del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona fue galardonado con el 31º Premio de Investigación Periodística Montserrat Roig, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona.