RD CONGO: LAS MUJERES DE LOS MIL BRAZOS

Según las Naciones Unidas, la República Democrática del Congo es uno de los peores lugares del mundo para nacer mujer. La violencia que sufren las mujeres se extiende como una mancha profunda y persistente por todos los ámbitos de la sociedad. Son las más pobres, las más enfermas, las que reciben menos educación y atención sanitaria, las que más trabajan y las que sostienen a las familias.

Entre ellas se llaman las mujeres de los mil brazos, porque lo hacen absolutamente todo y nunca descansan. Aun así, en medio de todas estas cargas, muchas encuentran tiempo para formarse en perspectiva de género, hacer activismo y sensibilizar a sus vecinas con el fin de impulsar un cambio colectivo.

‘RD Congo: Las mujeres de los mil brazos’ ofrece una mirada directa a los problemas que afectan a las mujeres y a la infancia: la escasez de agua, la mortalidad infantil, las violencias sexuales… Pero también es un relato de resistencia, que muestra cómo se enfrentan a estas realidades con fuerza, inteligencia y solidaridad.

El Congo es uno de los países más ricos del mundo en minerales como el coltán y el cobalto, esenciales para fabricar teléfonos móviles y baterías de coches eléctricos. Pero en las minas donde se extraen estos recursos se vulneran cada día los derechos humanos de mineros y mineras artesanales que luchan por sobrevivir y alimentar a sus familias.