LA FAMILIA DE SILICONA

Genís, un profesor de instituto apasionado por la literatura universal, vive con su esposa Marta desde hace veinte años. Nunca le ha sido infiel. Pero un día, navegando por internet, descubre algo inesperado. En la red se puede encontrar absolutamente de todo. Ve una muñeca de silicona hiperrealista y queda fascinado por su belleza. Hace clic, la añade al carrito y le llega por Amazon en 48 horas. Genís se enamora de Lola. Le habla con ternura y devoción. ¿Puede el amor ser inmoral? ¿Hasta qué punto estamos preparados para aceptar una relación entre un hombre y una muñeca?

Pero Lola no es un objeto cualquiera: es una muñeca sexualizada, producto de una sociedad patriarcal y capitalista que convierte a las mujeres en cuerpos. Para Genís, sin embargo, Lola podría ser como una Virgen. Solo que no está hecha de madera o mármol, sino de silicona. ¿Dónde debería estar esta muñeca? ¿En un museo? ¿En un supermercado? ¿En una iglesia? ¿Es un objeto de consumo o de devoción?

Esta es una obra de teatro que mezcla comedia y drama. Habla de las relaciones familiares de una pareja que lleva demasiado tiempo junta, y de un hijo adolescente que busca su lugar. De una sociedad consumista y patriarcal que normaliza las muñecas hipersexualizadas mientras calla ante las actitudes machistas. Pero también habla de la creación, la espiritualidad y el amor como acto de fe. Una fe que puede perderse, pero también renovarse. Esta es la lucha de una familia contra un pueblo, pero también contra sí mismos y sus propias creencias.

‘La familia de silicona’ fue finalista del Premio Frederic Roda de Teatro 2023.