Josep T. París es director, guionista de cine documental y periodista, con una trayectoria centrada en los movimientos migratorios y el racismo. En 2025 estrenó su primer largometraje documental, Sunu Gaal. Nuestra cayuco, en la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga. En 2024 fue galardonado con el Premio de Investigación Montserrat Roig por un proyecto sobre el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona.
En 2020, codirigió Mama Congo. Mujeres en el corazón de África para el programa 30 Minuts de TV3, un documental sobre la lucha feminista en el Congo, un país devastado por la violencia contra las mujeres. Este trabajo buscaba sensibilizar y cambiar la percepción occidental, que a menudo reduce a la mujer congoleña a una simple cifra de víctimas.
En 2018, su documental Menores lejos de casa, realizado para el mismo programa de TV3, abordó por primera vez en profundidad la llegada de menores inmigrantes sin referentes familiares a Cataluña. Hasta entonces, sólo aparecían en los medios asociados a la delincuencia, pero el documental mostró su realidad y denunció el racismo institucional que sufrían.
Formado como guionista y dramaturgo en el Taller de Guionistas, la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès y el Obrador de la Sala Beckett, Josep T. París ha ganado varios premios por sus textos y guiones. En 2023, fue finalista del Premio Frederic Roda de Teatro con La familia de Silicona, y en 2019 ganó el Premio Ciutat de Manacor con Pirómanos, publicado en diciembre del mismo año. Licenciado en periodismo y derecho, ha trabajado en diversos medios de comunicación.
